CAMARA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE PICHINCHA CAPEIPI
CAMARA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE PICHINCHA CAPEIPI
 
banner catalogo
 
 
 
Mantenimiento Básico de Instalaciones
DURACIÓN :
50 horas
 
 

  • Especificar los trabajos necesarios para el mantenimiento básico de instalaciones, y efectuar las operaciones requeridas en un caso práctico, utilizando los medios apropiados y aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental

UD1. Mantenimiento Básico en Instalaciones.

    1.1. Elementos de protección de las instalaciones y personales.
    1.2. Equipos y material de limpieza y desinfección: componentes regulación y mantenimiento.
    1.3. Equipos y material de mantenimiento básico de instalaciones.
    1.4. Desinfección desinsectación y desratización: clasificación.
    1.5. Métodos de lucha.
    1.6. Productos.
    1.7. Preservación del medio ambiente en el uso de instalaciones.
    1.8. Tipos componentes y uso de pequeña maquinaria y equipos utilizados en el mantenimiento de instalaciones.

UD2. Medidas Básicas Relacionadas de Prevención de Riesgos Laborales y de Protección Medioambiental en Actividades Agrícolas.

    2.1. Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de instalaciones agrarias.

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

    ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

    TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

SOLICITA INFORMACIÓN

Falta el nombre.
Faltan los apellidos. Introduce tu apellido.
Falta el Email. Introduce tu email.
Falta el teléfono. Introduce tu telefono.
Más información que desees transmitirnos.
Introduzca texto de la imagen
Captcha imagenRecargar imagen
 
 
 
 +593 99 729 5376